Hola familia, soy la profesora de Educación Física; Ángela Sena. A continuación, están las actividades para los diferentes cursos. Les mando un abrazo virtual y ¡a cuidarse!
ACTIVIDADES 3°A
Ahí les dejo unas actividades que nos ayuda a informarnos, a conocer como está formado nuestro cuerpo y porque nos movemos.
Realizar actividad física beneficia fortaleciendo el corazón,los huesos y músculos. Te propongo a:
Recuerda que la medida de la soga debe llegar desde el piso hasta tu axila, para que puedas realizar bien el salto. Al terminar cada salto, la caída no debe ser brusca, para no lastimar tus rodillas.
Para jugar en familia:
ACTIVIDADES 4°A Y 4°C
Estamos en otoño y vamos a movernos. Comenzamos haciendo que nuestros músculos entren en calor para evitar lesiones, así estamos bien preparados para la acción.
Luego estiramos:
Una vez que terminamos de
realizar la movilidad articular y los
estiramientos, estamos en condiciones de realizar esta hermosa coreografía, compartiéndola con toda familia:
ACTIVIDADES 5°C
Entrada en calor
Al iniciar cualquier
actividad física o un deporte, es necesario calentar los músculos y preparar el
cuerpo, si no está preparado adecuadamente pueden ocasionar dolores y lesiones.
1- Carrera
suave o trote.
2-
Movimiento de las articulaciones,
3- Estiramiento
muscular: que debe ser suave.
¡A COMENZAR!
Trota siguiendo las líneas que hemos
dibujado en el piso ¿te animás a realizar 8 vueltas?
Recuerda siempre
tomar el aire por nariz y exhalarlo por la boca.
Luego realizo estos ejercicios
¿Estiramos?
Cuándo comenzaste a trotar, ¿como fue el ritmo?:
- despacio a rápido.
- rápido y bajando la velocidad.
- manteniendo desde el comienzo siempre el mismo ritmo.
- ¿Pensás que 8 vueltas son pocas?
- ¿Propones que sean más o menos vueltas? ¿Por qué?
- ¿En algún momento sentiste que te fatigabas?
- ¿Cómo te sentís ahora?
Otra manera diferente de desarrollar la resistencia aerobica es saltando la soga.
- Contaremos cantidad de saltos que realizamos; primero en el lugar y luego desplazándonos .
- ¿Te animas contar cuántos haces en un minuto? Elige tu mejor marca y anótalo.
- Desafía algún integrante de tu familia, y comenta como le fue.
ACTIVIDADES 6°A
El
calentamiento consiste en la preparación de nuestro cuerpo para realizar
cualquier actividad física. Debe de ser progresivo; de menor intensidad a más intensidad. Debemos estar concentrados para evitar movimientos
bruscos, que puedan lesionarnos y seguir una rutina para que no quede ninguna
parte del cuerpo fría.
El calentamiento podemos dividirlo en tres partes:
1- Persigue la activación, desde el estado de reposo, de los sistemas respiratorio y
cardiovascular, para que el oxígeno y el alimento (la glucosa) vaya llegando
con más facilidad a los músculos. Se suele realizar con ejercicios de carrera
suave de diferentes formas y hace que la temperatura general del cuerpo vaya
subiendo.
La Flexibilidad es la
capacidad de estirar nuestros músculos y ligamentos, de las articulaciones que
unen nuestros huesos, para poder hacer unos movimientos más amplios. El trabajo
de flexibilidad evita lesiones, ya que permite un movimiento mejor sin forzar
el cuerpo. Aquí mostramos dos rutinas de "estiramiento", de
antes y después de un esfuerzo sencillo como puede ser el correr.
Teniendo
toda esta información te propongo a que vayamos a la parte práctica, siguiendo las imágenes:
- Dibujarás en el piso un cuadrado ,donde
cada lado tendrá 3 metros
- Comenzarás el calentamiento con
carrera suave según las imágenes durante 6 minutos.
- Realizarás los ejercicios de flexibilidad y ejercicios intensos
No realizaremos los ejercicios que dice para un deporte especifico.
En cuanto a los ejercicios intensos, realizar 10 de cada uno, SIEMPRE a tu ritmo, tómate tu
tiempo, sólo vos conoces tu cuerpo NADIE
TE APURA, NO DEBES SENTIR FATIGA. RECUERDA DE TOMAR AIRE POR LA NARIZ Y LARGAR
POR LA BOCA.
- ¿Cómo te sentiste luego de hacer estos ejercicios?
- ¿Que te pareció la Entrada en calor?
- ¿Es necesaria? ¿por qué ?
- ¿Qué parte te gustó más?
Hasta la próxima tarea ¡A cuidarse!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario