lunes, 13 de abril de 2020

4º A TURNO MAÑANA



PRACTICA DEL LENGUAJE      “A”     EL LIBRO DE LA SELVA”                                                         SEÑO NIDIA    13/4 AL 30/4  

PRIMERA CLASE-.
Continuamos con las actividades dadas la semana pasada.
UN BEBÉ APARECE EN LA SELVA.

¿QUIÉN LO ENCUENTRA?
¿QUÉ NOMBRE LE PONE?¿Y QUÉ SIGNIFICA’
¿QUÉ ANIMALES SE CONVIERTEN EN SUS AMIGOS Y QUÉ LES ENSEÑAN?
  SEGUNADA CLASE
REALIZA UNA HISTORIETA.
 ELIJÍ EL EPISODIO  QUE MÁS TE HAYA GUSTADO  Y PÁSALO EN FORMATO DE HISTORIETA. RECUERDEN QUÉLAS HISTORIETAS ESTAN COMPUESTAS POR VIÑETAS, DIBUJOS Y GLOBOS DE DÍALOGO.


 
TERCERA CLASE
En la selva, Mowgli va descubriendo el valor de la amistad,  la familia,  la riqueza , la diversidad, del sentido de dar la vida por los demás y del sin sentido del egoísmo y la violencia. Como Mowgli, todos somos cachorros humanos necesitados de abrir los ojos y de aprender.

 QUIERO QUE ME CUENTES QUÉ APRENDIZAJE TE DEJO ESTÁ  HISTORIA.

CUARTA CLASE

Desde su comienzo, el libro alude a la Ley de la Selva por la que se rigen los animales que viven en ella. Unas son obligaciones y otras prohibiciones.
 ¿QUÉ TE PARECEN ESAS LEYES?
NOSOTROS TENEMOS TAMBIEN  COMO SERES SOCIALES OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES.
TE PROPONGO QUE REALICES UNA LISTA CON ALGUNAS DE ELLAS.

QUINTA CLASE
En cada animal que aparece iremos descubriendo, con los ojos tan abiertos como los de Mowgli, actitudes que tenemos los humanos en nuestro vivir cotidiano. Entre nosotros hay embaucadores como la serpiente Ka; buenazos como el oso Baloo; racistas y excluyentes como el tigre Shere Khan, que arrastra las cicatrices de hombre; buenos compañeros como la pantera Bagheera; personas profundas y nobles como el lobo Akela, y caprichosos y déspotas como Loui, el rey mono.

¿CON CUÁL DE ESTOS ANIMALES TE SIENTES MAS IDENTIFICADOS Y POR QUÉ?

 
REALIZA UN TEXTO  EXPLICANDO EL POR QUÉ. POR EJEMPLO ASÍ.

 
YO ME VEO REFLEJADO CON______________ PORQUE SOY ----------------------CON -------------Y TAMBIEN HAGO ---------------------------- Y ME COMPORTO ------------------------ CON MIS--------
ADEMAS---------------------



 
SEXTA CLASE:
ESCRIBÍ LA SECUENCIA DE ESTA PARTE DEL CUENTO

Descripción: C:\Users\Nidia\Desktop\los libros de ls selva\el-libro-de-la-selva-cuento-con-pictogramas.jpg
SEPTIMA CLASE:

TE DEJO EL PRIMER CAPITULO DEL CUENTO “EL LIBRO DE LA SELVA”
                                    EL CACHORRO”
CAÍA LA NOCHE SOBRE LA SELVA  CUANDO PAPÁ LOBO, TODAVÍA BASTANTE SOMNOLIENTO, COMENZÓ A ESTIRAR LAS PATAS.LOS LOBEZNOS, SIEMPRE PRIMEROS EN DESPABILARSE, JUGUETEABAN ALREDEDOR DE  MAMÁ LOBA, Y TAMPOCO LOGRABA DRESPERTARSE POR COMPLETO. EL PADRE LO MIRÓ CON TENURA MEDITANDO CON LO RÁPIDO QUE CRECÍAN, Y PENSÓ QUE MUY PRONTO COMENZARIA  A   ENSEÑARLES  A CAZAR. ESTE PENSAMIENTO LO HIZO REACCIONAR. “YA ES HORA DE IR A BUSCAR ALGO DE COMIDA”, SE DIJÓ. SE PUSO DE PIE Y SALIÓ DE LA GUARIDA.
AFUERA,  LA OSCURIDAD SE HACIA CADA VEZ  MÁS ESPESA. Y, POCO A POCO, IBA CUBRIENDO TODO CON SU DENSO MANTO NEGRO. AUNQUE LA LUNA BRILLABA, ENORME, ALTA Y REDONDA , SUS RAYO  NO CONSEGUÍAN PASAR A TRAVÉZ DE LAS HOJAS DE LOS ÁRBOLES Y LLAGAR HASTA EL SUELO.SIN EMBARGO, EL CORAZÓN DE ESA SELVA FRONDOSA ESTABA ATRAVESADO POR UNA CINTA DE PLATA:UN BRAZO DEL RÍO WAIGUNGA. LA LUZ SE PROYECTABA SIN TROPESAR EN NINGUNA RAMA ENTROMETIDA SOBRE LAS AGUAS CHARLATANAS, DONDE SE REFLEJABA SIN PUDOR.
LOS ANIMALES QUE SE ACERCABAN A SACIAR SU SED Y LOS MURMULLOS DE LA JUNGLA NOCTURNA…PORQUE LA JUNGLA NUNCA DUERME, Y HAY QUE ESTAR ATENTO PARA EVITAR SORPRESAS. EN LA SELVA , REACCIONAR CON RAPIDEZ PUEDE SALVARTE TU VIDA. POR ESO, PAPÁ LOBO, QUE SE HABÍA DIRIGIDO HACÍA EL RÍO, SE SORPRENDIÓ TANTO AL OÍR AQUEL SONIDO EXTRAÑO: UNA ESPECIE DE CHILLIDO QUE NO HABÍA ESCUCHADO JAMÁS EN TODA SU VIDA .
ERA MUY AGUDO Y PROVENIA DE UNA CANASTA  QUE LA CORRIENTE HABÍA TRAÍDO VAYA UNO A SABER DE QUÉ SITIO LEJANO.
AL APROXIMARSE, ENCONTRÓ ALGO TAN ASOMBROSO QUE TUVO LA SENSACION DE ESTAR SOÑANDO. ERA UN CACHORRO. PERO…UN CACHORRO HUMANO! Y EL POBRE ESTABA LLORANDO.¿A QUIÉN LE PERTENECÍA? PAPÁ LOBO MIRÓ RÍO ARRIBA, PENSATIVO.¿QUIÉN HABRÍA SIDO CAPAZ DE ABANDONAR A ESA POBRE CRIATURA INDEFENSA? SI LO DEJABA ALLÍ , NO SOBREVIVIRIA NI UNA SOLA NOCHE…NO , NO, NO,NO. PAPÁ LOBO SE NEGABA A CREER QUE ALGUIEN PUDIERA SER TAN INSENCBLE. PREFIRIÓ SUPONER QUE LOS CAMPESINOS VOLVERÍAN MUY PRONTO A BUSCAR AL BEBÉ Y DECIDIÓ QUE ÉL SE ENCARGARÍA DE PROTEGERLO HASTA ESE MOMENTO.
CARGÓ CUIDADOSAMENTE LA CESTA CON EL HOCICO Y REGRESÓ A LA CUEVA. EN CUANTO ENTRÓ, MAMÁ LOBA DEJÓ DE AMAMANTAR A SUS HIJOS. SU FINO OLFATO LA  HABÍA INFORMADO DE LA PRESENCIA  DESCONOCIDA. SU PRIMER IMPULSO FUE PROTEGER A LA FAMILIA, Y MOSTRÓ LOS DIENTES, CASI SIN DARSE CUENTA. PERO BASTÓ QUE EL PEQUEÑO EXTRANJERO ASOMARA LA NARIZ FUERA DE LA CANASTA  PARA GANAR EL CORAZÓN DE LA MADRE.
EL CACHORRO DE HOMBRE TENÍA LA PIEL SUAVE Y LOS OJOS CURIOSOS… GRANDES Y OSCUROS  COMO DOS UVAS NEGRAS. SALIÓ  DE LA CANASTA Y DIO UNOS PASITOS  TORPES ESTRANDO LAS MANOS HACIA LA MAMÁ LOBA. PRONTO TROPEZÓ  Y SE CAYÓ, Y SU PROPIA TORPEZA LO HIZO REÍR. LOS LOBOS NO CONOCÍAN ESE SONIDO, TAN  MUSICAL Y TAN MARAVILLOSO.
MAMÁ LOBA ALZÓ LA VISTA HACÍA SU ESPOSO Y LE TRANSMITÍO SUS PLANES CON UNA PROFUNDA MIRADA: EL NIÑO SE QUEDARÍA CON ELLOS.


¿CUÁNDO   MIRAMOS LOS VIDEOS  Y OBSEVAMOS LA IMAGEN   COINCIDEN CON LO QUE CUENTA EL LIBRO?

¿A QUÉ SE REFIERE CUANDO HABLA DE UNA CINTA DE PLATA?
¿POR QUÉ DICE QUE LA JUNGLA NUNCA DUERME?

REALIZA UN DIBUJO DE LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÉ.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario