miércoles, 29 de abril de 2020

6º A de Matematicas. Turno Mañana.

Seño Lidia, 6º A de Matematicas.


Ver el vídeo para comprender la tarea. Besitoss.

VAMOS POR LOS SIGUIENTES TEMAS *OTROS SISTEMAS DE NUMERACION*
        “ROMANOS Y EGIPTOS”
LUEGO DE VER EL VIDEO PARA PODER COMPRENDER REALIZAMOS ESTE CUADRO SIGUIENTE COMPLENTANDOLO DESDE TU CASA…
                                    BASE DE DATOS
El sistema de numeración romano no es posicional son letras mayúsculas que representan, cada una, cierto número (completa los puntos con el número correspondiente según el video)
     I =….     V =….     X=….    L =….    C =….     D =….    M =….


RECORDA SIEMPRE QUE…
    PARA ESCRIBIR LOS NUMEROS ROMANOS SE DEBE SEGUIR ESTAS REGLAS


·         Si a la DERECHA de una cifra romanase escribe otra igual o menor , el valor de esta se suma al de la anterior, (escribí dos ejemplos) :   A)               , B)
·         Solo se puede escribir un símbolo ubicado a la IZQUIERDA  de otro de mayor valor y su valor se resta .De esta manera, por ejemple, I colocado antes de V  o de X  les resta una unidad.
·         En ningún número se puede poner una misma letra más de TRES VECES seguidas.
·         Los símbolos V,L y D  NO PUEDE DUPLICARSE, porque  X , C y M   representan su valor duplicado.
·         Sobre el número se puede agregar una RAYA HORIZONTAL. El valor de los números romanos queda multiplicado por mil veces como rayas horizontales se coloquen sobre ellos,


*Observen los ejemplos y completen con los cálculos que indica cada número romano.
VI = 5+1=6                               CD=………………
XXI= 10+10+1=21                    XVII= 10+5+2= 17
LXVII=………………                      IIX= 1-1-10 =8
IV=5-1=4                                   XXD=…………….
IX =……………….
XL = 50-10=40


Seño Lidia, 6º A de Matematicas. 12/05/2020



     *CONTINUAMOS CON EL SISTEMA DE NUMERACIOS ROMANO*

A) El obelisco que está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene 4 caras sobre las que se puede leer algunos datos históricos. Transcriban las referencias, traduciendo los números romanos al sistema decimal.
FRENTE NORTE
En este sitio en la torre de San Nicolás, fue
Izada por primera vez en la ciudad la
Bandera  Nacional, el XXIII de agosto de MDCCCXII.

FRENTE SUR
Segunda fundación por Juan de Garay, XI de junio de MDLXXX.
FRENTE ESTE
Buenos Aires a la Republica en el IV centenario de la fundación de la ciudad por Pedro de Mendoza II de febrero de MDXXXVI.

FRENTE OESTE
Capital Federal
Ley dictada por el Congreso Nacional el XX   de septiembre de MDCCCLXXX a iniciativa del presidente Nicolás Avellaneda.



B) Escriban los siguientes números en el sistema romano.
a) 3.497=                                                c) 369=
b) 1.954=                                                d) 198=

C) Investiguen y respondan; ¿Cómo se escribe el cero en números romanos?


D) Ordenen los números de menor a mayor.
CX     X    IX    XL     XI    XC    CV





SEÑO LIDIA 21/5/2020





Conociendo parte de nuestra historia desde Matemática. (clase 1)
En el siguiente gráfico de barras se observa el crecimiento de la población desde 1.869 a 2.001.
Para leer el gráfico, se deben observar los ejes en que se construyen en forma perpendicular      
(se cruzan sus líneas), el que se encuentra en forma vertical nos informa sobre (Y) Cantidad de población en millones de habitantes, y el eje que se encuentra en forma horizontal nos informa sobre (X) Años en que se realizaron los Censos.





Cabe destacar que el Primer Censo Nacional en nuestro país, se realizó en 1.869, al mando de la
Presidencia de Domingo F. Sarmiento.









A] ¿Podrías estimar si lo que dice el chico de la imagen es verdadero?
B] ¿Qué operación realizarías para averiguarlo? Construir y resolver.
C] Si observamos la cantidad de habitantes de los años 1.869 y 2.001, notamos que la población ha crecido.
¿Qué operación debemos realizar para saber cuánto creció? Construir  la TABLA 



SEÑO LIDIA 28/05/2020




Clase 2
* Observa la operación y resolver. La siguiente grilla del último Censo Nacional del año 2.010:






1] Averigua el total de habitantes, (podes ayudarte con el uso de la calculadora






seño lidia 04/06/2020


Clase 3

* Ubica  en el siguiente gráfico de barras, el total de la cantidad de habitantes del censo del año 2010


1] Conociendo los datos anteriores, ¿cuánto creció la población entre 2.001 y 2.010?  




SEÑO LIDIA
 11/06/2020

Continuamos con Manuel Belgrano

Clase 4

* Del Censo 2.010, se desprenden datos como el de Población por edad.
Observemos el siguiente cuadro:

EDAD DE LA POBLACIÓN

CANTIDAD DE HABITANTES

0 a 14 años

9.949.040

15 a 29 años

9.748.454

30 a 44 años

8.224.005

45  a 59 años

6.218.150

60 a 74 años

4.091.944

75 a más años

1.885.503

TOTAL

40.117.096


Elaboremos  y completemos con los datos del cuadro un gráfico de barras, donde (Y) es la Cantidad de habitantes  y (X) es la Edad de la población:



Link para consultar

Censo Nacional 2.010    
 https://es.wikipedia.org/wiki/Censo_argentino_de_2010
Como hacer gráficos de barras
 https://www.youtube.com/watch?v=J-lDNbXM2wE  


seño lidia
18/0672020


Continuamos con Manuel Belgrano

Clase 5




Clase 5

Link como construir una recta numérica.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ssL5HNfCnAM

La recta numérica con números naturales

Muchos acontecimientos de gran importancia para nuestro país, transcurrieron desde hace más de 200 años, a la fecha.
La actividad que se les propuso  a los alumnos de 4º año, luego de haber visto desde el área de Cs. Sociales diferentes acontecimientos, fue ubicarlos en la recta numérica en el área de Matemática. Pero todos esos datos se dieron en forma desordenada.

2.010 Festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

                               1.947 Voto Femenino (derecho de la mujer a votar)

                               1.853 Se establece la Constitución Nacional

                               1.776 Creación del Virreinato del Río de la Plata.

                               1.982 Guerra de Malvinas.

                               1.810 Revolución de Mayo. (25-5-1810)

                               1.884 Ley de Educación común y gratuita.

                               1.983 Recuperación de la Democracia.

                               1.916 Hipólito Irigoyen 1° presidente elegido por el voto popular.

                               1.816 Independencia Argentina.(9-7-1816)

                               1.910 Festejos del Centenario de la Revolución de Mayo.

                               2.016 Bicentenario del Día de la Independencia Argentina

                               1.976 Gobierno de Facto.

                               1.812 Creación de la Bandera.

A* Ordenamos los acontecimientos (sólo fechas) desde la más remota  hasta la más  reciente.
1.776- 1.810- 1.812-…………………………………………………………………………………………………………………………………






                            
            seño Lidia
25/06/2020

Figuras libres

https://www.youtube.com/watch?v=IYND2nwSQus

-luego de ver el video, te animas a realizar tu propia flor, así cuando volvemos la ponemos en nuestro salón, mándame tu foto de cómo te quedo tu flor….

 

SEGMENTOS UTILIZANDO COMPÁS

https://www.youtube.com/watch?v=LHw0ifvMGq0

-Después de ver el vídeo, realiza tu propio segmento con compás de 6 cm.


               




    seño Lidia
02/07/2020

DOBLE Y MITAD

PRESTA MUCHA ATENCIÓN AL VÍDEO

*https://www.youtube.com/watch?v=XLF6nN-11cA*

Resuelve los siguientes cálculos, pensados por vos y no te olvides…

DOBLE

X 2

MITAD

: 2

 

(LOS CALCULOS PARA RESOLVER DEBEN SER DE TRES CIFRAS Y CUATRO)





seño Lidia 06708/2020

CALCULAMOS MENTALMENTE

 

1

 

2

3

 

4

5

 

 

 

7

 

8

 

 

 

9

10

 

 

11

12

 

13

 

 

 

14

 

 

 

 

15

 

16

 

 

17

18

 

 

 

19

 

20

 

 

 

21

 

 

 

 

 

22

 

 

HORIZONTALES

VERTICALES

1)        SEIS MIL OCHENTA Y SEIS.

4)   EL RESULTADO DE 16 X 20

7)   EL DOBLE DE 177

9)   AGREGA DOS UNIDADES AL RESULTADO DE 11 X 60

11)  407 X 12

14)  201 X 4

15)  302 X 20

17)  22 X 30

19)_ _ _  X 8 = 5.304

21)   EL DOBLE DEL DOBLE DE 215

22)_ _  X 40 = 1.400

      1)  AGREGA 14 AL 9 HORIZONTAL

       2)  52 X 16

       3)  LA MITAD DE LA MITAD DE 260

       5)  52 X 4

       8)   RESTA 10 AL RESULTADO DE 15 X 30

      10)  17 X 40

      12)   AGREGA 6 AL PRODUCTO DE 21 X 40

      13)   115 X 4

      14)   1.000 – 194

      15)   EL DOBLE DE 319

      16)    AGREGA 6 X 10 AL RESULTADO DE 20 X 20

      18)    RESTA 1 AL RESULTADO DE 23 X 28

      20)   _ _  X  5 = 170







SEÑO LIDIA 13/08/2020

SECUENCIA DE MATEMÁTICA: MENTES EN ACCIÓN

CLASE Nº1

*En el banco Rumbo Norte hay cuatro cajas para que los clientes retiren dinero. Al comenzar la mañana las cuatro cajas tienen distintas cantidad de monedas y billetes. Calculen cuanto recibirá cada cliente, de acuerdo con la caja a la que vaya. En caso de no poder extraer el total, explique el por qué.

 

Caja 1

Billetes de4 100 pesos

Y monedas de 1 peso

Caja 2

Billetes de 10 pesos

Y monedas de 1 peso

Caja 3

Billetes de 50 pesos y monedas de 1 peso

Caja 4

Billetes de 100 pesos y de 10 pesos

 

Dinero del cliente

  Caja 1

Caja 2

Caja 3

Caja 4

$1.450

 

 

 

 

$5.768

 

 

 

 

$456

 

 

 

 

$789

 

 

 

 

$10.900

 

 

 

 

 

*si abrieran la caja nº5 con billetes de $100 y de $10 y monedas de $1¿Cuántos necesitarían para cada caso?*





SEÑO LIDIA 20/08/2020

                       LEEMOS, PENSAMOS, CALCULAMOS Y LO HACEMOS

CLASE Nº2

*Indique cuales de las descomposiciones son correctas y marquen con una x

 

a)      1.250

b)      5.348

-12 x 100+5 x 10                               

-12 x 100 +5

-125 x 10

-1 x 1.000 +1 x 100+15 x 10

-12 x 100 +50 x 10

-5 x 1.000 +4 x 10 +3 x 100 +8

-53 x 100 +48

-51 x 100 +24 x 10+8

-53 x 100 +40 x 10 +8

-52 x 100 +14 x 10 +8


 seño Lidia 27/08/202

 CLASE Nº 3 de matemática con un calculo mental

SI YO DIGO: que para hacer 4.812 dividido 100

Alcanza con mirar bien los números. El cociente es 48 y el resto es 12….

 

*observen lo que dije y me responden por un audio

-¿están de acuerdo? ¿Por qué? (no se olviden de escribirlo todo en la carpeta también con el audio que me deben mandar)

 



                                 
seño Lidia 03/09/2020


CLASE Nº4

* A partir de las conclusiones anteriores de la actividad clase nº3, indiquen el cociente y el resto de cada división. (La división está representada con los dos puntos,:)

a) 456:10=

b) 3.476:10=

c) 12.340:100=

d) 34.560:100=

e) 98.712:1.000=

f) 465.987:1000=


seño Lidia 10/09/2020


CLASE Nº5

*Sin hacer cuenta, decidan si el resultado de 35 x 27 es múltiplo de cada uno de los siguientes números*

2

3

5

10

14

22

39

 

(lo copias en tu carpeta y a mí me mandas un audio con la respuesta)






SEÑO LIDIA 17/09/2020


CLASE Nº6

Escriban 2 números de 3 cifras al azar.

 

 

 

 a) ¿son múltiplo de 6 y de 9?

b) ¿cuál es el m.c.d entre los números que escribieron?

 

( Luego de hacerlo en tu carpeta me podes contestar por medio de un audio )




SEÑO LIDIA 24/09/2020



 

                                 Calculamos con nuestras compras

CLASE Nº7

 

ZAPALLO CALABAZA

$ 17

CEBOLLAS

$ 25

TOMATES

$18

ZANAHORIA

$26

ZAPALLOS DE TRONCO

$13,50

PAPAS

$10

 

OFERTAS DE FRUTILLAS

  ½ KG $15

 

 ¡Atención! Los precios publicados corresponden a 1kg  

*observen y respondan*

a) Sandra lleva una calabaza que pesa ¼ kg ¿Cuánto debe pagar?

b) Joaquín compro ¼ kg de de zanahorias, ½ kg de papas, ½ kg de zapallitos de tronco y 6/4 kg de cebollas ¿cuantos kilos cargo en las bolsas ¿

c) ¿Cuánto tuvo que pagar por su compra?





08/10/2020 

Clase nº 1   TRABAJAMOS CON MILLONES

*Escriban en cada cuadro que cifra ocupa en el número el lugar mencionado*

                                5.769.098

                                    65.729

DIECES

 

DIECES

 

UNOS

 

UNOS

 

CIENES

 

MILES

 

MILES

 

CIENES

 

 

*Si así se escribe 450.000.000 cuatrocientos cincuenta millones, ¿Cuáles son los nombres de los

Siguientes números?*

• 451.000

• 451.451

• 451.000.451

• 451.451.451

 

 

JUEVES 15/10/2020

 

Clase nº 2 jueves 16 de octubre 2020

                                 *Teniendo en cuenta estos datos numéricos, calcula *:

A= 156                              B= 1.254                                 C= 567

• La suma de A, B y C por el producto de A.

• La diferencia entre B y C más el valor de A.

• La suma entre B más y A por el producto de C



                                         MATEMÁTICA 6ºA

 

Clase nº3

29/10/2020

 

1) Anota en la calculadora el número 783. Haciendo un solo cálculo, intenta que en el visor

Aparezca el número 703.

2) Escribir en la calculadora el número 4.567 y con una sola operación convertirlo en 4.507. ¿Y

Cómo convertir 4.567 en 4.067? ¿Y en 4.007?

3).Juan tecleó 3.425 × 150, pero quería multiplicar por 50 y se confundió, ¿cómo corregirlo sin

Borrar?

 

*Completa con los signos de las operaciones que corresponden para componer el número*:

15 …………….. 1.000 ……………….. 8 ……………….. 100 ……………….. 70 ……………….. 6 = 15.876

 

 

 Clase nº 4  5/11/2020

 

*¿Cuál o cuáles de las siguientes opciones que están en amarillo permiten completar correctamente esta cuenta?*

 

 




 

 

Encontrá, si es posible, todas las opciones válidas para completar cada división:

Un niño

 


 


 

 

 

*COMPLETA LA PARTE FALTANTE DE LA DIVISION*

Un niño estaba haciendo una cuenta de dividir y se le manchó la hoja

                                   


 12/11/2020

                              Lee atentamente y calcula …

 

Clase nº5  

 

Expresen con números los siguientes cálculos y resuélvelos

• La suma entre el doble de quince y cuatro.

• La diferencia entre la raíz cuadrada de ochenta y uno, y la tercera parte de nueve.

• El doble del anterior a cincuenta.

• El siguiente del triple de cuarenta.

• El doble de la suma entre cuatro y quince.



 Clase nº 6   19/11/2020

A) Se reparten 9 chocolates entre 4 amigos en partes iguales y sin que sobre nada. ¿Cuánto

Chocolate recibe cada uno? Busca más de una forma de hacerlo.

¿Y si fueran 3 los chocolates que tienen que repartir? ¿Cuánto chocolate recibiría cada uno?

 

 

B) ¿Cuáles de las partes en las que se dividió este rectángulo representan 1/8?

 

 

 

 

 

CLASE Nº7    26/11/2020

 

Las galletitas Limonrico vienen en paquetes de 12. Ana decidió

Comer 1/3 del contenido. ¿Cuántas galletitas comerá?

 

 

 

 

 

 

Copia esta figura utilizando el compás y la regla

 

Redacta un instructivo que permita reproducir esta figura

 

 

Construí la figura que se indica en el siguiente instructivo:

• Dibujá un segmento de 4 cm.

• Nombrá los extremos del segmento con las letras A y B

• Trazá una circunferencia con centro en A y radio de 3 cm

• Trazá una circunferencia con centro en B y radio de 3 cm.

• Marcá uno de los puntos en los que se cortan las dos circunferencias y nombralo con la

letra C

• Traza el triángulo ABC

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario