SEÑO LIDIA, 4º A, Matematicas.
Jugamos con el…
1
|
2
|
6
|
7
|
||||
3
|
|||||||
4
|
8
|
||||||
5
|
9
|
SEÑO LIDIA 4º A. Matematicas. 12/05/2020
XIV=________
|
XVI=________
|
CXV=_______
|
XCV=________
|
LXIX=_______
|
XLIX=_______
|
CDXL=_______
|
DCLX=_______
|
MMCD=______
|
CMCDI
|
XDI
|
MXIX
|
XCIV
|
DLX
|
MLV
|
SEÑO LIDIA. 21/05/2020
La actividad que se les propuso a los alumnos de 4º año, luego de haber visto desde el área de Cs. Sociales diferentes acontecimientos, fue ubicarlos en la recta numérica en el área de Matemática. Pero todos esos datos se dieron en forma desordenada.
1.776- 1.810- 1.812-…………………………………………………………………………………………………………………………………
SEÑO LIDIA 28/05/2020

SEÑO LIDIA 04/06/2020
SEÑO LIDIA 11/06/2020
con manuel Belgrano
Clase d
* A continuación se detallan algunos datos y fechas de su
vida.
3 de Junio 1770, nace en Bs. As.
1783 Inicia sus estudios.
1789 Se recibe de Abogado en España.
1794 Vuelve a Bs As.
1806 y 1807 Participa en
defensa del Río de la Plata ante las Invasiones Inglesas.
25-5-1810 Es Vocal de la Primera Junta de Gobierno.
27-2-1812 Junto a su Ejército, frente al río Paraná, saludan
nuestra insignia Patria, “Nuestra Bandera”.
Y luego de unos meses queda al mando de la
retirada de Jujuy (llamada Éxodo Jujeño), hacia Tucumán.
1814 Se reúne con San Martín en la posta de Yatasto (Salta), donde
lo deja al mando de su Ejército.
1816 Participa de la Declaración de la Independencia.
1817 Vuelve a hacerse cargo de su Ejército.
1819 Pide licencia al Congreso para atender su salud.
1820 Regresa de España muy enfermo, donde fallece el 20-6-1820 en
Bs As
¿Qué notas que le falta a esta línea cronológica, para ser una recta numérica?
Pista: observemos el tiempo transcurrido entre número y número, (¿son consecutivos
SEÑO LIDIA 18/06/2020
* Con los datos anteriores resolvemos realizando los
cálculos y cuentas: (Recordamos que es un cálculo: se escribe la
operación en forma horizontal, y la cuenta es realizar ese cálculo en
forma vertical)
a) ¿Qué edad tenía Belgrano cuando se recibió de Abogado?
B) ¿Es posible que Belgrano tuviese 42 años cuando junto a
su Ejército saludaron por primera vez a la Bandera?
c) Manuel Belgrano fallece luego de haber padecido un edema
pulmonar, sólo en Bs As y sin un centavo, porque todo su dinero lo donó para
construir escuelas. ¿Qué edad tenía al fallecer?
d) ¿Cuántos años recordaremos de su fallecimiento, en este año?
SEÑO LIDIA 25/06/2020
CON ATENCIÓN VEMOS EL VÍDEO Y LUEGO RESOLVEMOS
https://www.youtube.com/watch?v=zfhQUYzDkvY
A)María trajo una bolsita con 10 caramelos para compartir. Las chicas comieron ½ de la bolsita ¿Cuántos caramelos comieron?
Respuesta-------------------------------------------------------------------------------------------
B)Juan fue a la panadería y compro ½ de pan , en el camino
se comió ¼ de pan¿
con cuanto llego de pan a su casa?
Respuesta------------------------------------------------------------------------------------------
C) ¿Cuantos envases de ¼ litro forman uno de 1
litro?-----------------
D) ¿Cuántos envases de 500 cm forman
uno de ½ litro ¿---------------
SEÑO LIDIA 02/07/2020
REcTAS
https://www.youtube.com/watch?v=qMclU6-w2Hc
ANIMATE A REALIZAR LAS
SIGUIENTES RECTAS PERPENDICULA Y PARALELAS EN TU CARPETA DE 6 CM.
ESCRIBI LAS SIGUIENTES
DEFINICION SEGÚN LO QUE DICEN EN EL VIDEO.
SI hacemos mentalmente es:
primero sumamos los cienes
PENSAMOS.300+200= 500
…..y luego sumamos los
dieces
40+30=70
Finalmente sumamos los dos resultados
500+70=570 y así obtenemos el resultado final.
54 + 50 =
52 + 51 =
PENSAR SOBRE LOS PROBLEMAS
¿Cómo podrías explicar cómo se pueden usar los cálculos que conoces para resolver los que no conoces? Podés usar como ejemplo alguno de los cálculos que resolviste.
Cálculos con números más grandes
1) Resolvé estos cálculos y agregá otros parecidos en cada columna.
3) Sabiendo que 3.200 + 3.200 = 6.400, averiguá los resultados
de:
4. Sabiendo que 2.400 + 2.500 = 4.900, averigua
los resultados de:
ACTIVIDAD 3:
JUEVES 27/08/2020
Cálculos
y Numeración
1) Resuelve mentalmente estos cálculos.
2) Resolvé mentalmente estos cálculos
¿Qué cálculos te resultaron más fáciles
de resolver? Podrías explicar ¿por qué?
3) Resolvé mentalmente estos cálculos.
4) Algunos cálculos más.
Luego de realizar los cálculos podes comprobar los resultados
usando la calculadora.
¿Te costó resolver algún cálculo en el punto 4? ¿Por qué?
ACTIVIDAD 4: JUEVES 03/09/2020
Estimar resultados de sumas y restas
1) ¿Alcanzan $1.000 para comprar estos productos?
a) Una campera de $ 642 y una camisa de $ 343.
b) Una batidora de $ 654 y una tostadora de $
422.
c) Un libro de $ 550 y una lapicera de $ 350.
d) Un termo de $ 600 y una yerbera de $ 250.
e) Una juguera de $ 699 y un colador de $ 399.
f) Unas sandalias de $ 899 y unas medias de
$100.
g) Un pantalón de $ 510 y un buzo de $ 490.
Luego de
analizar las situaciones explícalo por escrito, recordá poner una
justificación, por ejemplo si no me alcanzo porque me falto $50.
2) Sin usar calculadora, ¿entre qué números crees que se
encuentra el resultado de estos cálculos?
3) ¿Cómo puedo darme cuenta, sin hacer cálculos exactos, que
1.128 – 432 me va a dar menos que 1.000?
4) ¿Será verdad que si a 4.567 le saco 600 me da menos que
4.000?
ACTIVIDAD
5:
JUEVES 10/09/2020
¡¡¡¡¡¡Con nuestra mente
activa!!!!!!
1)
Usá otros cálculos que conozcas para resolver los siguientes, podes
ayudarte con las tareas anteriores pero recordaáde hacerlos mentalmente.
a) 1.500 – 700 = b) 1.300 – 550 = c) 2.400 – 930 =
d) 10.000 – 8.650 =
e) 9.000 – 2. 430 = f) 7.500 – 3.150 =
2) ¿Cómo le explicarías a una chica o a un chico que
no sabe si 2.345 – 139 va a dar más que 2.000 o menos que 2.000?
![]() |
a) ¿1.376 + 1.398 + 1.381 dará más o menos que 3.000?
b) ¿1.376 + 1.398 + 1.381 dará más o menos que 3.900?
c) ¿2.864 + 2.435 + 2.999 dará más o menos que 6.000?
d) ¿2.864 + 2.435 + 2.999 dará más o menos que 7.000?
ACTIVIDAD 6: JUEVES 17/09/2020
Cálculos con la TABLA PITAGÓRICA
Completá los resultados de estas
multiplicaciones. Podés usar la tabla.
a) 3 x 6 = b) 7 x 8 = c) 8 x 7 = d) 4 x 9 =
e) 5 x 8 = f) 10
x 7 =
2) Anotá 10 multiplicaciones que todavía
no sepas de memoria y tratá de aprenderlas.
3) Usar la tabla de multiplicaciones.
a) ¿Será cierto que los resultados de la columna del 4
son el doble que los resultados de la columna
del 2?
b) ¿Será cierto que los resultados de la columna del 8
son el doble que los resultados de la del 4?
c) ¿Los resultados de qué columna serán el doble de la
columna del 3?
d) ¿Los resultados de qué columna serán la mitad de la
columna del 10?
e) Busquen algunos resultados que sean el triple de otra
columna.
4) te animás ahora a Usar
la tabla para dividir.
a) ¿Cuál de estos números multiplicado por 4 da 24? 6
5 4
b) ¿Cuál de estos números multiplicado por 5 da 40? 8
9 6
OBSERVEN
LAS IMÁGENES Y RESPONDAN
1_ SANDRA LLEVA 1 KILOS DE CALABAZAS, LA OFERTA DE FRUTILLAS
Y 2 KILOS DE PAPAS ¿CUANTO GASTO EN TOTAL EN LA VERDULERIA SANDRA?
2_JOAQUIN COMPRO 4 KILOS DE PAPAS, 1KILO DE TOMATE Y 1 KILO
DE ZANAHORIAS ¿CUANTOS KILOS CARGO EN SU B0LSA?
3_ ¿CUQANTO TUVO QUE PAGAR JOAQUIN POR SU COMPRA?
4_EL KILO DE NARANJAS ESTA LA OFERTA $ 20,00, LA BANANA LA
OFERTA ESTA 50,00. AGUSTINA COMPRO ½ DE NARANJAS Y 1KG ½ DE BANANAS ¿CUANTO
GASTO?
*COMPLETEN LA TABLA, QUE PERMITE CALCULAR EL PRECIO DE LAS
FRUTILLAS `POR LA CANTIDAD QUE SE COMPRE*.
PESO(KG) |
1/2 |
1/4 |
3/4 |
1 |
1, 1/2 |
1, 3/4 |
PRECIOS($) |
15 |
|
|
|
|
|
Clase
nº 1
La calculadora
¿Cómo pueden resolver estas cuentas en calculadora, si no
funciona la tecla 8?
8x5=-----------
8x15=-----------
20x8=--------- 25x8=----------
¿Cómo pueden resolver
estas cuentas en calculadora, si no funciona la tecla 5?
12x5=----------
12x15=---------
16x5=----------
16x25=---------
JUEVES 15/10/2020
Clase
nº 2 jueves 16 de octubre 2020
*Para
recordar y puedas realizar estas operaciones te mando el video *
https://www.youtube.com/watch?v=9QFj4-oERIc
Completen la tabla con las cuentas que realizan con la
calculadora para calcular el resto de estas divisiones .usen la calculadora
para verificar su propuesta.
DIVIDENDO |
DIVISOR |
COCIENTE |
RESTO |
86 |
4 |
|
|
94 |
8 |
|
|
220 |
12 |
|
|
GUARDAR FIGURITAS
Tatiana guarda sus figuritas en cajas. En cada caja guarda
la misma cantidad de figuritas. Completen la tabla.
Cantidad de
figuritas |
Cantidad de
figuritas en cajas |
Cantidad de
cajas |
Cantidad de
figuritas que faltan para llenar una caja mas |
543 |
8 |
|
|
981 |
7 |
|
|
1.086 |
16 |
|
|
452 |
10 |
|
|
4.523 |
15 |
|
|
846 |
9 |
|
|
¿Qué cálculos realizaron en cada caso para saber cuántas
figuritas faltan para llenar una caja más?
___respueta_____________________________________________________________________________________
Clase
nº4 5/11/2020
COMPRAS EN EL SUPERMERCADO
*Esta es la góndola del supermercado en las que se venden
gaseosas*
A)
Lalo quiere comprar 2 litros de gaseosa ¿qué
botellas puede llevar?
RESPUESTA___________________________________________________________
B)
Tatiana quiere llevar 3 litros de gaseosas. Ya
compro una botella de 1 ½ litros ¿Qué botellas puede llevar?
RESPUESTA______________________________________________________________
C)
Matías lleva 5 botellas de ½ litros de gaseosas
¿lleva más o menos de 3 litros¿
RESPUESTA______________________________________________________________
D) Juan compro 2 botellas de 1 ½ litros y 5 de ½ litros
¿Cuántos litros de gaseosas compro en total?
RESPUESTA_______________________________________________________________
4ºA REPARTIMOS ALFAJORES
Clase nº5 12/11/2020
Juan tiene que repartir en partes iguales y sin que sobre
nada 11 alfajores entre 4 chicos. Lean lo que hace juan para saber cuánto darle
a cada uno.
PENSEMAOS
_ ¿QUE MIRA JUAN PARA DECIR QUE LE DA 2 ALFAJAORES ENTEROS A
CADA CHICO?
______________________________________________________________________________
-¿POR QUE DICE JUAN QUE LE DA ¾ DE ALFAJAOR A CADA UNO?
______________________________________________________________________________
CLASE Nº 6 19/11/2020
LAS TIRAS
Lean
lo que dice Matías. ¿Están de acuerdo? ¿Por qué?
RESPUESTA____________________________________________________________
PINTEN
¼ DE ESTE RECTANGULO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CLASE Nº 7 26/1172020
TE
ANIMAS A PINTAR
Escriban un número fraccionario
que represente la parte del rectángulo sombreado en cada caso.
CLASE Nº 8
RECONOCEMOS
CUERPOS GEOMETRICOS
Marquen cuales de estos objetos
son cuerpos geométricos
ESCRIBAN LOS NOMBRES DE LAS CARAS
QUE TIENEN LOS CUERPOS GEOMETRICOS
COMLETEN LA TABLA CON LA CANTIDAD
DE CARAS TRIANGULARES O RECTANGULARES QUE TIENEN LOS CUERPOS GEOMETRICOS
Buenas seño!! Las devoluciones de las diferentes actividades de ambas áreas, se las enviamos por este medio??
ResponderBorrar