¡Buenos días tercero!


¿cómo están? Les comparto la actividad de matemática. Ya saben, cualquier duda me consultan.
03/11/2020
Los movimientos de la tierra.
Observa este video y responde:
https://www.youtube.com/watch?v=th79sDCAh0Q
1)
¿’Cuál es la temperatura media de nuestro
planeta?
2)
¿Qué es el movimiento de rotación? ¿Cuánto
tarda?
3)
¿Qué es el movimiento de traslación? ¿Cuánto
tarda?
ReResponde este verdadero o falso:
Graba un video donde representes a la tierra
haciendo el movimiento de traslación y de rotación y envíalo a la seño. ¡A ser
creativo!
Buenos días familias de tercero, ¿Cómo están?
Hoy martes 27 de octubre vamos a trabajar en el área de Ciencias Naturales.
Continuamos conociendo nuestro sistema solar.
¿Te animas a dibujar el sistema solar?
Hoy te propongo dibujar el sistema solar, incluyendo todo lo que forma parte de él. Para eso, antes de comenzar dibujar, será importante que hagas una breve investigación. Por ejemplo, como está formado cada planeta, porque a la tierra la dibujan de color azul, porque al sol de amarillo, como están ubicados los planetas, qué quiere decir que cada uno gira en una órbita distinta, que es eso que gira alrededor de algunos planetas. Todas las preguntas que se te ocurran para completar mejor tu dibujo. Anotalas en tu cuaderno.
El dibujo lo podes hacer en una hoja grande y podes usar hojas de colores o revistas, diferentes elementos para que quede mas lindo.
Espero ver sus producciones.
26/10/2020
Buenos días familias de tercero ¿Como estan?
Hoy dia lunes vamos a trabajar en el área de practicas del lenguaje, continuamos con la lectura de días de pesca. Vamos a ver si Fernan encuentra diversión en estas vacaciones.
Capítulo 11
1) Dibújala a Malena con las características que indica Fernán, Sentada en la hamaca cruzando el rio.
2) ¿Cuál fue la idea de Fernán para poder avisarle a su amiga que estaba del otro lado del muelle? ¿Funciono? ¿Por qué?
20/10/2020
29/09/2020
Buenos dias familias de tercero.
Les dejo la actividad de hoy de ciencias naturales.
La primera ficha es solo para recordar lo que venimos trabajando, leer comentar y realizar la clasificación oralmente, pueden hablarlo con un compañero via whats app. Solo copian y realizan la segunda en el cuaderno
28/09/2020
Luego de leer el capítulo 8 y de hacer videollamada con la
seño donde se comentara este capítulo, responde:
¿Qué comen las lombrices?
2)
¿Serán buenas las lombrices para mascotas? ¿Por
qué?
¿Qué es una compostera?
¿Para qué sirve una compostera?
¿Qué necesitas para hacer una compostera?
26/09/2020
Buenos días, les dejo la actividad del dia de hoy de ciencias Sociales.
https://youtu.be/dvQbYEebif0
25/09/2020
Hoy jugamos a sumar y multiplicar via whats app
22/09/2020
Manos a la obra.
La última clase
realizamos un folleto donde explicábamos uno de los temas que aprendimos para
cuidar el medio ambiente. Ahora vamos a hacer algo súper llamativo donde les
contamos a las personas que forman parte de la escuela, con un video, algunos
consejos, que cada uno desde su lugar, puede llevar adelante para cuidar el
medio ambiente.
Yo te mando uno
para que veas un ejemplo, si te animas podes grabar varios videos cortitos, así
no te da vergüenza. Y si no se te ocurre ningún consejo podes repasar lo que
hicimos en el cuaderno para refrescar la memoria, o hablar con un compañero por
audio para usar la memoria juntos.
En el cuaderno
hace un registro, con el día de hoy, de las cosas que se van ocurriendo que vas
a decir. Al escribir cada consejo recordá que cada oración comienza con mayúscula
y termina con un punto y si te animas podes escribir en cursiva para practicar.
Espero sus videos.
21/09/2020
Buenos dias, hoy dia lunes trabajaremos en el área de Practicas del lenguaje. Seguimos leyendo el libro de Fernan.
Luego de leer el capítulo 7 imagina que podría pasar para que esas vacaciones no sean aburridas. Conta cuales fueron las vacaciones más divertidas que tuviste y que fue lo que hiciste, con quien, donde.
Recorda que a las 18 hs hacemos una videollamada para festejar el dia de la primavera.
18/09/2020
17/09/2020
15/09/2020
Aprendimos muchísimo sobre cómo cuidar a nuestro ambiente, ahora tenemos que enseñar a los demás todo lo que aprendimos, ya que el cuidado del nuestro mundo es una tarea de todos.
1) Realiza un folleto donde muestres y cuentes de forma llamativa algo de todo lo que aprendimos.
2) Contale a la seño en un audio que fue lo que más te llamo la atención, o algo que no sabías y aprendiste referido al medio ambiente.
14/09/2020
Luego de leer el capítulo 6 responde
1)
¿Qué es una isla? Búscalo en el diccionario y
luego dibuja como te la imaginas y escribí adjetivos que describan ese dibujo
que hiciste.
08/09/2020
Buenos dias ¿Como estan?
Hoy dia martes trabajaremos en el área de Ciencias Naturales.
07/09/2020
Lee el capítulo 5, escucha a la seño leer por audio y hace una lista de las cosas que imaginas que le regalo su abuela.
Hoy también voy a proponer un juego de trabalenguas. Elegí uno que te guste y mandale a la seño un audio con el trabalengua.
31/ 08/2020
Leer el capítulo 4. Elegir un compañero de tu grado para enviarle un audio y contarle que te pareció, comentarlo juntos, también podes enviarle el audio a la seño.
Luego de comentarlo con tu compañero responde:
1) ¿Qué ideas harán llorar a Fernán?
2) Fernán dice, que “es tan difícil explicar todas las cosas que te llenan la cabeza” ¿Te pasa algunas veces? ¿Cuando? Hace una lista de las cosas que “te dan vuelta “ por la cabeza.
28/08/2020
Buenos días familias, ¿Como estan?
Ultimo dia de la semana, vamos a trabajar en el área de ciencias sociales.
27/08/2020
Buenos dias, hoy trabajaremos en el rea de matemáticas.
25/08/2020
Buenos dias, ¿Como estan?
Hoy dia martes 25 de agosto trabajaremos en el área de ciencias Naturales.
¿Recuerdan que trabajamos con la regla de las 3R?
Bueno continuamos trabajando con este tema.
Lee el siguiente texto con ayuda de un familiar.
La separación de residuos en origen es la práctica a partir de la cual se discriminan los materiales que pueden ser reutilizados o reciclados y los que son basura. Esta separación se realiza en el lugar donde se generaran los residuos (origen): domicilios particulares, oficinas, escuelas, hoteles, centros comerciales, edificios públicos, restaurantes, entre otros. Debe realizarse de manera tal que los materiales reutilizables o reciclables puedan ser clasificados y procesados para ser reinsertados en el circuito productivo como materia prima para la industria y el comercio. Es por eso que deben estar limpios y secos. En los barrios y ciudades muchas familias realizan recolección y separación de residuos destinada específicamente a la venta para la reutilización. Por eso, también es importante conocer los pasos necesarios y las formas de clasificar, reutilizar y reciclar para lograr un mejor uso de los residuos y una mayor concientización acerca de cómo estos procesos favorecen el cuidado del medioambiente. En este sentido, la experiencia de los chicos y sus familias puede ser el punto de partida para trabajar en las escuelas estas temáticas. Creemos que, desde la escuela, es importante consultar a los chicos acerca de los saberes que ellos tienen sobre estos temas y, específicamente, investigar la problemática en el propio barrio y en la comunidad. De esta manera, se podrá trabajar en la concientización y toma de responsabilidad y en la generación de acciones específicas por parte de los chicos y sus docentes, que podrán ser multiplicadores en la sociedad en general. Luego de la separación en origen es el momento de la clasificación. Clasificar los materiales reciclables consiste en ordenar el material previamente recolectado (papel, cartón, plástico, metal, etc.) de acuerdo a su composición estructural o aplicación.
LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS
Reutilizar es dar un nuevo uso a un material u objeto. Este nuevo uso puede ser el mismo para el cual fue fabricado o puede ser diferente. Por ejemplo, en los hogares u oficinas se puede reutilizar papel escribiendo o imprimiendo la cara en blanco de impresiones fallidas o en desuso; las latas de conservas pueden ser convertidas en lapiceros y los envases de tetra-brick, en maceteros, solo por dar algunos ejemplos. La donación de objetos y materiales en desuso es otra de las formas en que éstos extienden su ciclo de vida. Reciclar los materiales consiste en someterlos a un proceso físico o químico para obtener una materia prima o un nuevo producto. Por ejemplo, las fibras de las botellas plásticas son usadas para confeccionar ropa sintética, macetas, baldes, juguetes, entre otros; los envases de tetra-brick pueden convertirse en un material que sirve para construir muebles y paneles; el vidrio puede reciclarse en un 100%, al ser fundido y moldeado para fabricar nuevos productos.
Completa el siguiente cuadro
24/08/2020
Buenos dias tercero C
¿Como pasaron el fin de semana?
Hoy vamos a trabajar en el area de practicas del lenguaje, continuamos con el libro de Fernan.
Leer el capítulo 3 y escuchar a la seño leerlo en un audio, si es posible seguí la lectura.
1) ¿Qué habrá soñado Fernán? Escribí lo que imaginas que soñó, pero escribilo como si fuera una historia real; podes comenzar con había una vez… Recordá que los sueños pueden ser raros y absurdos.




21/08/2020
Buenos dias
¿Como estan?
Hoy vamos a trabajar en el área de ciencias sociales, con el tema de recursos.
Recuerden lo importante es que los alumnos y alumnas puedan leer y comprender lo leído, comentarlo, para poder responder las consignas de una forma significativa. pueden enviar audios en el grupo si quieren para que comentemos entre todos el tema.
20/08/2020
Trabajamos en el area de matematica
18/08/2020
Buenos dias
¿Como estan?
Que hermoso dia de sol
Hoy vamos a trabajar en el área de Ciencias Naturales
LA regla de las tres R
1) ¿ que le paso a Sebastián al patear el bidón?
2) ¿Qué es la regala de las tres R?
3) ¿Para qué sirve?
4) ¿Por qué crees que es tan importante implementar la regla de las 3 R?
5) ¿Qué hacemos con nuestros residuos cuando los separamos?
SABIAS QUE…
CUANDO SEPARAMOS LOS RESIDUOS DEJAN DE SER BASURA PARA CONVERTIRSE EN ALGO MAS.
Conocemos la cooperativa de trabajo las cavas: Escuchamos el audio de la seño donde nos explica que es esta cooperativa de trabajo, para que sirve, y porque es tan importante separar los residuos.
11/08/2020
Hoy vamos trabajar en el área de Ciencias Naturales
¿Cómo LOGRAMOS UN AMBIENTE SANO?
Observa las siguientes imágenes, pensa y habla con la seño por audio, o escribi en el cuaderno, explica que observas en esas imágenes, y luego escribí una lista de acciones concretas que nos lleven a tener un ambiente más sano.
- De todas las acciones que escribiste ¿Hay alguna que puedas hacer o hagas en casa? ¿Cuáles?
10/08/2020
Buenos días,
¿Como están?
¿Como pasaron el fin de semana?
Hoy continuamos con el capitulo dos del libro "Dias de pesca" en el área de practicas del lenguaje
Para responder en el cuaderno:
1) ¿Por qué creen que crece la panza de la mamá se Fernán?
2) Fernán estaba muy sensible y quería llorar por cualquier cosa: ¿Te paso alguna vez eso? ¿Por qué motivo?
07/08/2020
buenos días familias alumnos y alumnas
El 17 de agosto se conmemora el día del Gral. José de San Martín, por esto lo homenajearemos conociendo un poquito más de su historia.
06/08/2020
04/08/2020
Buenos dias alumnos, alumnas y familias.
Hoy vamos a trabajar en el área de ciencias naturales.
Lee las siguientes palabras: AGUA, BASURA, BOTELLAS, VIDRIO, AIRE, COMIDA, PLANTAS, AUTOS, PLÁSTICO, FABRICAS, CELULARES, PAPEL, MADERA. Marca con una cruz aquellas palabras que crees que están relacionadas con los problemas ambientales y ¿por qué?, charla con alguien en casa sobre esto y escribí un breve texto donde expliques con tus palabras que es el AMBIENTE, y que es lo que causa problemas en el.
Luego realiza la sopa de letras.
03/08/2020
Buenos días familias, alumnos y alumnas. Vamos a comenzar esta segunda etapa del año con una lectura de un libro muy lindo "Días de pesca" De Margarita Maine. Vamos a hacer una primera lectura solitos, luego lo leemos con alguien de la familia y lo comentan. ¿Que les pareció? ¿Que fue lo que mas les gusto?
Luego registran en el cuaderno el nombre del libro y la autora y responden: CAPITULO 1 ¿Como era Fernan? Anota cuatro adjetivos que lo caractericen. También pueden dibujarlo.
13/07/2020
Hoy les propongo pensar en todo aquellos que un día nos contaron, lo que siempre nos pareció NORMAL, y cuestionar aquello que creemos que no esta bien. En el marco de ESI (Educacion Sexual Integral) trabajaremos con los cuentos tradicionales.
http://abc.gob.ar/sites/default/files/el_patito_que_nunca_fue_feo.pdf
Este es para pensar en la historia del patito feo. ¿Recordas esa historia? ¿Siempre aquello que es diferente a nosotros es feo? ¿Quien dice lo que es feo o lindo?
https://www.loqueleo.com/ar/uploads/2016/04/lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
Esta es la historia de caperucita Roja, mirada desde otro lugar. Aca también nos cuestionamos la mirada única en una versión y nos hacemos preguntas como : ¿Porque siempre el que cuenta la historia es el "bueno"? ¿Que ocurriría si el lobo podría contar su versión de la historia? ¿En el cuento tradicional, Caperucita tendría que haber hablado con un extraño en el bosque?
Los invito a leer los cuentos y pensar en algún cuento que a ustedes les hayan leído desde chiquitos, imaginar si la historia podría ser de otra manera y escribirla en el cuaderno.
Me encantaría conocer sus historias.
07/07/2020
Buenos días familias, ¿Como están? Acá les dejo la tarea para los tres terceros, A, B, C
1- Te invitamos a visualizar el siguiente corto:
Capítulo: “El aburrimiento” Renata Nazareno y el mundo de los sentimientos.
Para conversar en familia después de ver el vídeo. Para pensar el vídeo, para pensarnos (si no podés acceder al vídeo te invitamos a responder todas, menos las dos primeras preguntas).
¿Por qué Renata y Nazareno se aburren?
¿Qué hacen para superar el aburrimiento?
¿Qué cosas de las que hacen Nazareno y Renata no podrían hacer si tienen que estar aislados?
¿Qué cosas te aburren?
¿Qué hacés cuando te aburrís?
¿Qué cosas hacen los integrantes de tu familia que te parecen aburridas?
¿Qué cosas hacen con tu familia que te parecen divertidas?
-Te invitamos a crear un personaje que se llame “Aburrido/a” y uno que se llame “Divertido/a”. Pensá cómo serían, qué colores tendrían, cómo sería su forma.
Que tengan buen dia
30/06/2020
Buenos días familias
Hoy vamos a trabajar en el área de ciencias Naturales.
Vamos a hacer una sopa de letras con palabras que conocimos.
También vamos a hacer un modelo del cuerpo humano, se animan?
Elijan un sistema del cuerpo humano, puede ser sistema respiratorio, circulatorio, digestivo o aparato locomotor. Realicen una representación del que elijan con material reciclado, botones, cartones, masas, globos, tapitas, botellas, lanas, temas, lo que se les ocurra. Envio algunas fotos de ejemplo, el tamaño puede ser el que ustedes quieran.
Espero las fotos de sus trabajos.
29/06/2020
Buenos días familias, ¿Como están?
Hoy vamos a trabajar en el área de practicas del lenguaje.
También les dejo un cuento para reflexionar por el día del árbol. No hace falta registrar las preguntas y respuestas, solo reflexionar oralmente.
23/06/2020
Buen dia, dejo actividad del area de ciencias naturales.
19/06/2020
Buen día familias! Les dejo las actividades de Sociales. Continuamos trabajando con la novela.

En una hoja de dibujo o A4 blanca, van a dibujar la bandera original como ustedes se la imaginan. SABEMOS QUE LA ORIGINAL TENÍA LOS MISMOS COLORES (CELESTE Y BLANCO), PERO ¿CÓMO HABRÁ SIDO SU FORMA? ¡¡A USAR LA IMAGINACIÓN!!
LA PUEDEN DECORAR CON PAPELES, BRILLANTINA Y TODO LO QUE TENGAN EN CASA.

PENSÁ Y ESCRIBÍ ¿QUÉ LE DIRÍAS A BELGRANO SI PUDIERAS VIAJAR EN EL TIEMPO COMO ENZO?
18/06/2020
Buenos días familias, como están?
Adjunto actividad del día de hoy, del área de matemática.
16/06/2020
Hola familia, buen día.
Aca les envío la actividad de C. Naturales del día de hoy.
.Para entender un poquito mejor el funcionamiento de la respiración los invito a ver o, si tienen la posibilidad, realizar la siguiente experiencia.
Si lograste hacerlo mandame el videito o la imagen.
https://youtu.be/O3h2eHJ87VQ
09/06/2020
Buenos días familias, hoy trabajaremos el área de ciencias naturales, seguimos conociendo como funciona nuestro cuerpo.
Buenos días familias
Hoy en el área de ciencias sociales vamos a terminar el libro "Viaje a la bandera"
Envío unas preguntas para resolver en el cuaderno

01/06/2020
Buenos días familias
Comienza Junio
:)
Hoy vamos a trabajar Practicas del Lenguaje, vamos a dejar volar la imaginación.
Primero Inventen dos personajes mas, para el numero 5 y 6. Luego dos lugares mas, acción y objeto. de modo el cuadro quede completo con lo que ustedes imaginen. Luego empiezo a jugar con un dado. Anoto en el cuaderno el personaje que me toco la acción, etc. Luego a crear una historia.
Espero ver sus producciones
29-05-2020
Bueno días, hoy comenzamos a leer, en el área de Ciencias Sociales "Viaje a la Bandera"
Envío pdf y formato imagen para quien lo necesite.
Leemos de la pagina 7 a la 21.
Y mas tarde nos conectamos por videollamada para leer juntos.
28/05/2020
Buen dia
Adjunto tareas de matemática
26/05/2020
BUENOS DÍAS, HOY TRABAJAREMOS EN ÁREA DE CIENCIAS NATURALES.
¿Por qué nos
enfermamos?
Existen distintos tipos de
enfermedades. Muchas son producidas por microbios o virus, pero también nos
podemos enfermar por otros motivos. Por ejemplo porque no nos alimentamos bien
o no descansamos lo suficiente. Además, podemos enfermarnos porque alguna parte
de nuestro cuerpo no funciona correctamente.
Las enfermedades se
clasifican en contagiosas y no contagiosas. Las contagiosas son las
que se transmiten a otras personas y son producidas microbios o por virus. Las no contagiosas son las que no se
transmiten a otra persona, como por ejemplo el dengue. También pueden ser
producidas por otras causas, como intoxicaciones por venenos, golpes, mala
alimentación, entre otras.
o ¿Con qué enfermedad de la
actualidad podemos relacionar lo leído? ¿Por qué?
o ¿Es una enfermedad contagiosa
o no contagiosa?
o ¿Cuáles son las medidas de
prevención que se recomiendan?
22/05/2020
Buen dia familias.
Hoy vamos a trabajar en ciencias sociales sobre el 25 de mayo.
Después de mirar el vídeo de zamba sobre 25 de mayo, hagan un dibujo en una hoja grande con una breve explicación de lo que mostraron en el dibujo, por ejemplo el cabildo, quienes participaban y quienes no. Votación de la junta para que vaya el virrey.
https://www.youtube.com/watch?v=U2Nv-hwnCDg
Espero las fotos de sus dibujos en privado por whats app.
20/05/2020
Buenos días familias, hoy trabajaremos con el área de matemática.
Recuerden que a las 15 hs hacemos videollamada por medio de la plataforma meet.
No vemos en un rato, cualquier duda me consultan.
19/05/2020
Hola familias, les dejo la actividad de ciencias naturales que corresponde al día martes 19.
Cualquier duda me consultan.
18/05/2020
Buen día familias.
Envio actividad de practicas del lenguaje.
Leer la introducción de esta historia, imagina como sigue, que problema puede ocurrir y como se soluciona. Escribilo en el cuaderno.
Espero ansiosa leer sus historias.
15/05/2020
Buen día, seguimos trabajando con Manuel Belgrano en el área de sociales
14/05/2020
12/05/2020
Buen dia familias ¿Como estan?
Adjunto actividad de ciencias naturales
Que tengan buen día
11/'5/2020
Buenos días familias de tercero C.
¿Como están?
Adjunto tareas de Practicas del lenguaje y una refelexion de ESI
Cualquier duda me consultan
08/05/2020
CONOCIENDO A MANUEL BELGRANO
Les cuento que vamos a trabajar con la novela “Viaje a la Bandera” de Cecilia Pisos, siguiendo la lectura de sus páginas, clase a clase.
Pero antes de comenzar la lectura, quiero que reflexionen en familia lo siguiente...
07/05/2020
Buen día familias, dejo actividad de matemática
5/5/2020
Buen dia familias.
Comenzamos a indagar sobre el cuerpo humano, sobre como funciona y como cuidarlo. Les dejo la actividad para tercero
Que tengan buen día
04/05/2020
Buen día familias ¿Como están?
Les comento que arrancamos esta semana con algunos cambios, a partir de ahora iremos subiendo las actividades de los tres terceros (A, B, y C) todas juntas, es decir, sera lo mismo para los tres terceros y después cada grado se conecta con su docente si hay dudas.
Hoy trabajaremos practicas del lenguaje .
Que tengan una buena semana.
30/04/2020
Buen día familias.
Envío actividad de practicas del lenguaje.
Leer el cuento del mastodonte, adjunto el link a continuación.
Después de leer el cuento del mastodonte, imagina que tener una mascota rara, muy rara. Hace cosas raras y divertidas, es tan grande como quieras o tan chiquito como quieras, es Tan peludo como te guste o tan pelado que le da frío. Todo lo que pueda salir de tu imaginación. Escribí una historia donde ocurra un problema y luego se solucione. No olvides ponerle un nombre a tu mascota y después hacer un hermoso dibujo.
Adjunto también la reflexión diaria de ESI.
Que tengan buen día.
29/04/2020
Buen día, adjunto las actividades de ciencias naturales, y la reflexión diaria de ESI.
Cualquier duda me consultan.
28/04/2020
Buen día familias, ¿Como están?
Envio un juego de matemática para este día lluvioso, la reflexión diaria de ESI, y una sopa de letras (las palabras que encuentran las copian en cursiva en el cuaderno)
Cualquier pregunta, acá estoy
Buen día familias ¿Como están?
Adjunto tareas de practicas del lenguaje que corresponden a fabulas que venimos trabajando.
También envío Una actividad en el marco de la ESI (Educación Sexual Integral) para reflexionar en familia. Durante esta semana iremos trabajando cada dia con una reflexión diferente. Leemos y pensamos en familia sobre las preguntas que están a la derecha.
Cualquier duda me consultan
Buen día, ¿Como están? envío tareas del día viernes 24 de abril, ciencias sociales y practicas del lenguaje.
Adjunto también el link para ver unos vídeos explicativos.
Cualquier duda me consultan
Buen dia, adjunto tareas de practicas del lenguaje del dia 23 de abril
Buen día, como están? Espero que bien. Envío tareas de Ciencias naturales, del miércoles 22 de abril.
Les comento que esta actividad la íbamos a hacer con observación directa en el aula, pero dadas las circunstancias si pueden observar alguna planta que tengan en casa va a servir. También adjunto algunas imágenes.
También, como hoy es el día de la tierra y es un tema que debería importarnos a todos elegí una película para mandarles. Quiero que la miren con tiempo, con atención, en familia, y reflexionen de la importancia de la naturaleza que nos rodea. A los chicos les va a encantar. (En breve adjunto el link)
Cualquier duda me consultan
Buen día, ¿cómo están? Envío las tareas que corresponden al día martes 21 de abril, área matemática y prácticas del lenguaje.
Atentos, hoy también vamos a tener recreo, hace tanto que no vamos a la escuela que seguro extrañan los recreos. Adjunto también un juego.
Cualquier duda me consultan
17/04/2020
Buen día.
Envío las tareas correspondientes al viernes 17 de abril,, área ciencias sociales y practicas del lenguaje (En el marco de la ESI)
Adjunto también los vídeos que complementan el trabajo.
Cualquier duda ,me consultan
16/04/2020
Buen día, hoy jueves 16 de abril trabajeremos el área de practicas del lenguaje y matemática.
Cualquier duda me consultan.
15/04/2020
Buen día, ¿Cómo están?
Adjunto tareas del día miércoles 14 correspondiente al área Ciencias naturales, tercero C, turno mañana.
Adjunto también un vídeo que grabe con explicación.
Video explcativo : Evolucion y cremiento de la palta.
https://www.facebook.com/natalia.caruso.14/videos/10221361833411226/
14/04/2020
BUEN DÍA, envió las actividades correspondientes al día martes 14 de abril, de tercero C, seño Natalia. Área practicas del lenguaje y matemática.
Hoy seguiremos trabajando.con la obra de teatro. Realizaremos las siguientes preguntas:
1) ¿Quiénes eran los personajes? Nombralos y deci alguna característica de cada uno.
2)¿Cuál es el conflicto de la obra? ¿Cómo se solucionó?
3) ¿Crees que siempre es necesario seguir un reglamento?
4) imagina que tiene que aparecer otro personaje en la historia, conta cómo sería, qué diría, y dibujalo.
Cualquier duda me consultan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario